Scroll Top

RESUMEN DEL I ENCUENTRO NACIONAL DE TURISMO ARQUEOLÓGICO

Celebramos la segunda sesión de los I Webinarios organizados por la Asociación Nacional Villas romas de Hispania
El Museo Arqueológico Nacional acogió los días 12 y 13 de junio el I Encuentro Nacional de Turismo Arqueológico, una iniciativa pionera que reunió a más de 50 profesionales del sector patrimonial, turístico y académico de todo el país. Bajo el lema “Hacia una Red Estatal de Turismo Arqueológico”, el evento fue impulsado por la Red de Cooperación de Villas Romanas de Hispania, con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo a través del programa Experiencias Turismo España.
REsumen

Uno de los hitos importantes de este encuentro  fue la presentación pública del proyecto “Villas Romanas de Hispania, experiencia de turismo arqueológico sostenible y digital”, celebrada el 12 de junio.

Durante la jornada, se abordaron temas como la sostenibilidad del turismo arqueológico, los retos de la digitalización y la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional.  Esta, reunió a ponentes expertos de índole privada y  pública, gestores culturales y expertos académicos en la temática.

Se presentaron los microrrelatos del proyecto con énfasis a la inspiración y emoción en el turismo arqueológico a cargo de Marc Hernández Güell. Además, se mostraron proyectos ejemplares como Las Médulas, la Fundación Cueva de Nerja, y Complutum en Alcalá de Henares, junto a empresas innovadoras como ARKIKUS, especializada en la virtualización del patrimonio.

La segunda jornada, el 13 de junio incluyó una mesa participativa para definir las bases de la futura Red Estatal de Turismo Arqueológico, con la intervención de redes colaborativas como ARQUEOXARXA, REPAHIS y la Red de Juderías de España. El encuentro finalizó con una sesión de conclusiones y propuestas para fortalecer el modelo de turismo cultural basado en el patrimonio arqueológico.

Este Encuentro Nacional ha supuesto una oportunidad en la cooperación entre agentes del sector, estableciendo los cimientos de una red que aspira a posicionar el patrimonio arqueológico como un recurso turístico sostenible, innovador y vertebrador del territorio.

Puedes consultar en el canal de Youtube  las jornadas referentes al encuentro de turismo arqueológico.

Dejar un comentario

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.